Detección de Hipertensión
Descripción del servicio
Incluye 7 prácticas🔹 ¿Sabés qué es?
La presión arterial es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de los vasos arteriales al ser bombeada por el corazón
Generalmente no presenta síntomas y por eso es llamada el ”asesino silencioso”.
Ciertas veces puede provocar dolor de cabeza, vértigos, dificultad respiratoria, palpitaciones, hemorragias nasales o dolor torácico.
🔹 ¿Cuándo tenés que consultar?
La vida moderna, con su estrés, sedentarismo, el tabaquismo, la nutrición inadecuada favorece que la presión arterial se eleve . Es muy importante realizar su control de rutina y si algunos valores empiezan a registrarse elevados se impone una evaluación exhaustiva ya que el aumento crónico de la tensión arterial puede provocar insuficiencia cardíaca, arritmias, ACV. Déficit de la función renal, ceguera y déficit cognitivo.
🔹 ¿Qué prácticas incluye?
🔹 Consejo Esculapio
La Organización mundial de la salud preconiza estas 5 medidas para minimizar la aparición de hipertensión arterial y sus consecuencias:
1.
Dieta saludable:
o promover un modo de vida saludable, haciendo hincapié en una
nutrición adecuada de niños y jóvenes;
o reducir la ingesta de sal a menos de 5 g al día (algo menos de
una cucharilla de café al día);
o comer cinco porciones de fruta y verdura al día;
o reducir la ingesta total de grasas, en especial las saturadas.
2.
Evitar el uso nocivo
del alcohol, esto es, limitar su ingesta a no más de una bebida estándar al
día.
3.
Actividad física:
o realizar actividad física de forma regular y promover la
actividad física entre los niños y los jóvenes (al menos 30 minutos al día).
o mantener un peso normal: cada pérdida de 5 kg de exceso de peso
puede reducir la tensión arterial sistólica entre 2 y 10 puntos.
4.
Abandonar el consumo
de tabaco y la exposición a los productos de tabaco.
5.
Gestionar el estrés
de una forma saludable, por ejemplo mediante meditación, ejercicio físico
adecuado y relaciones sociales positivas.
Encontramos 1 resultados.
1) Elegís el profesional
2) Abonás la consulta
3) ¡Te atendés!
✓ Fácil, rápido y seguro
✓ No tenés que pagar una cuota mensual, sólo abonás lo que necesitás.
✓ Podés abonar la consulta a través de todos los medios de pago y también en cuotas.
¿Cómo funciona Esculapio?




Podés pagar tu consulta o estudio con todos los medios de pago y en cuotas

